El reconocido empresario indicó que son $ 400 millones como monto máximo y para cada crédito un tope de $ 20 millones destinado al sector agroindustrial, siendo casi 6.000 las pymes que pueden alcanzar el crédito, el cual será otorgado con una tasa del 30 por ciento y en los primeros 24 meses habrá una tasa subsidiada por el gobierno del 8 por ciento.
Alonso señaló que el ministerio de producción habilitó inmediatamente un “botón” en su página web, para dar información sobre éste tema y posibilitar que los empresarios accedan de manera virtual a los formularios de inscripción.
“Sinceramente nos parece una muy buena iniciativa, porque ya hay que pensar en la pos pandemia, para poder de esa manera generar nuevos puestos de trabajo y obviamente recuperar los perdidos”, señaló.
También dijo que es muy importante la articulación público y privada para poder generar herramientas y condiciones que mejoren la situación de las empresas. “Es una muy buena iniciativa”, reiteró.
Luego recomendó que los interesados, se inscriban lo antes posible porque se va a determinar un cupo hasta llegar a los 400 millones.
“Le pedimos al gobernador que los trámites no sean muy burocráticos para ser rápidos y de esta manera hacer cumplir el objetivo de los créditos que es hacer crecer las pymes”, manifestó el titular de la UEJ